Pero...

¿Quién soy?

¡Hola! Soy Keila (y a veces solo digo: mi gato y yo contra el mundo 🐱)

Mi amor por el diseño gráfico nació de una forma inesperada, cuando aún estaba en la secundaria. Mi taller era de dibujo técnico, y una vez nos invitaron a una exposición de diseño gráfico organizada por la Universidad Madero (UMAD). No recuerdo bien la fecha ni el motivo, pero sí recuerdo algo: un retrato de Charlie Puth hecho completamente con figuras geométricas. Era abstracto, distinto, y me dejó fascinada. Ahí supe que quería dedicarme a esto.

Años después, en 2020, comencé la carrera de Diseño Gráfico en la UMAD, justo cuando inició la pandemia. Los primeros dos años y medio fueron en línea, y los otros dos y medio, por fin, presenciales. Para mí fue una etapa preciosa, la disfruté muchísimo, porque estaba cumpliendo un sueño.

El mayor reto en ese tiempo fue económico. Mi mamá y yo sacamos adelante todo juntas: dividíamos el costo de la carrera, los materiales, todo. Pero incluso con ese esfuerzo, siempre sentí la motivación de seguir aprendiendo, de superarme y de creer en lo que hacía.

Ya en los últimos semestres, comencé a ofrecer mis servicios como diseñadora gráfica. Me sentía preparada y con muchas ganas de aplicar lo que había aprendido. Así nació mi proyecto, que hoy en día sigue creciendo: Artclick.

En Artclick creo identidades visuales, diseño papelería para negocios, hago invitaciones, recuerdos y más. Me encanta trabajar para pequeños negocios porque siento que estoy ayudando a dar vida a los sueños de otras personas. Pero también disfruto mucho crear detalles para momentos especiales, como bodas, eventos y celebraciones.

🎨 ¿Qué me motiva a seguir creando?

La sonrisa de mis clientes. Sus mensajes, su emoción al recibir sus productos… eso me llena el alma.

✨ ¿Mi sueño?

Ser reconocida como diseñadora gráfica a nivel nacional, trabajar con personas de todo México (¡y más allá!) y seguir viviendo de lo que amo hacer.

💬 Mi forma de ver el diseño:

Para mí, el diseño es una mezcla preciosa entre lo funcional y lo estético. No todo tiene que ser “bonito” en el sentido tradicional. El diseño también puede ser caótico, expresivo, grotesco… y aun así, comunicar algo poderoso. Cuando empecé a estudiar diseño, fue como abrir los ojos a una nueva forma de ver el mundo. Aprendí a observarlo con más detalle, a apreciarlo más.

💛 Mis primeros referentes:

Desde niña me inspiraron personajes como Louie (el de Discovery Kids) y el equipo de Art Attack —crecí con esa emoción de crear con las manos, de imaginar y hacer.

Trabajo de manera independiente, pero no sola.
A lo largo de este camino he tenido personas que me han apoyado muchísimo, y sin ellas no estaría donde estoy ahora. Aunque llevo mi estudio de diseño por cuenta propia, reconozco que mi crecimiento ha sido posible gracias a quienes han creído en mí.
Actualmente estoy por iniciar una maestría en mercadotecnia, con el deseo de seguir especializándome en branding y apoyar a más negocios a construir marcas con propósito. Quiero seguir creciendo, tanto a nivel profesional como personal.